Todo arrancó cuando Mariana necesitaba destapar la cañerÃa de su hogar. Buscó por internet algunas alternativas y asà fue que encontró una supuesta empresa denominada "Servicios en casa". Decidió llamar y desde allà le contestaron que efectivamente realizaban dicho trabajo y que cobraban por el mismo $2500. Listo, todo cerraba: Mariana dio el OK.
Al otro dÃa concurrieron a su domicilio dos muchachos para hacer el trabajo estipulado y resultó que al terminarlo, le informaron que por haber destapado sus cañerÃas le cobraban ¡$ 87.500! Porque al final, el valor era de $2500 por metro de caño destapado, teniendo en ese caso un total de 35 metros.
Mariana enojada decidió llamar a la supuesta empresa donde le comentaron que es asà (cobraban por metro) y que, a lo sumo, le podÃan aplicar un descuento excepcional para terminar pagando ¡$80.000!
Ella, en un estado de desesperación e impotencia, le explicó a la telefonista que nunca le habÃan informado que el costo era por metro destapado y luego de cortar, continuó con el reclamo hacia los dos individuos que fueron enviados a realizar el trabajo. Mariana les decÃa que, obviamente, ese monto no podÃa pagarlo y que les iba a abonar sólo los $ 2500 que estaban estipulado desde un principio. Finalmente, les pago y les pidió que se retiraran.
Mariana perdió plata, tiempo y, como si fuera poco, la cañerÃa de su casa sigue tapada.
¿Qué hacer en estos casos?
Desde Defiéndase.com, consultamos a la Dra Silvina Fernández Otero (especialista en Derecho del Consumidor) quien afirmó que "el primer error fue llamar a un teléfono sin constatar que sea efectivamente una empresa seria y real" y que se puede dar cuenta de esto "al comprobar si efectivamente tiene CUIT y domicilio legal".
Además, señaló que "siempre hay que solicitar un presupuesto por escrito, ya que eso es nuestra garantÃa y nuestro mejor seguro como contribuyente".
Todo arrancó cuando Mariana necesitaba destapar la cañerÃa de su hogar. Buscó por internet algunas alternativas y asà fue que encontró una supuesta empresa denominada "Servicios en casa". Decidió llamar y desde allà le contestaron que efectivamente realizaban dicho trabajo y que cobraban por el mismo $2500. Listo, todo cerraba: Mariana dio el OK.
Al otro dÃa concurrieron a su domicilio dos muchachos para hacer el trabajo estipulado y resultó que al terminarlo, le informaron que por haber destapado sus cañerÃas le cobraban ¡$ 87.500! Porque al final, el valor era de $2500 por metro de caño destapado, teniendo en ese caso un total de 35 metros.
Mariana enojada decidió llamar a la supuesta empresa donde le comentaron que es asà (cobraban por metro) y que, a lo sumo, le podÃan aplicar un descuento excepcional para terminar pagando ¡$80.000!
Ella, en un estado de desesperación e impotencia, le explicó a la telefonista que nunca le habÃan informado que el costo era por metro destapado y luego de cortar, continuó con el reclamo hacia los dos individuos que fueron enviados a realizar el trabajo. Mariana les decÃa que, obviamente, ese monto no podÃa pagarlo y que les iba a abonar sólo los $ 2500 que estaban estipulado desde un principio. Finalmente, les pago y les pidió que se retiraran.
Mariana perdió plata, tiempo y, como si fuera poco, la cañerÃa de su casa sigue tapada.
¿Qué hacer en estos casos?
Desde Defiéndase.com, consultamos a la Dra Silvina Fernández Otero (especialista en Derecho del Consumidor) quien afirmó que "el primer error fue llamar a un teléfono sin constatar que sea efectivamente una empresa seria y real" y que se puede dar cuenta de esto "al comprobar si efectivamente tiene CUIT y domicilio legal".
Además, señaló que "siempre hay que solicitar un presupuesto por escrito, ya que eso es nuestra garantÃa y nuestro mejor seguro como contribuyente".