Aunque el calor sea terrible, se desate una lluvia torrencial o el frÃo se torne insoportable, las personas (en especial los jubilados) tienen que pasar varias horas -¡muchas veces hasta toda la noche!- en, este caso, en la vereda del "Hogar Santa Susana", de Merlo, para poder conseguir un turno con un médico especialista.
Aunque en dicho lugar, ese agravio les sucede a afiliados de diferentes obras sociales, los que más sufren esa humillación son los "viejos" que poseen cobertura de PAMI, que a pesar de sus achaques pasan interminables horas a la intemperie y encima, como ocurre en la gran mayorÃa de los casos, ni siquieran logran el objetivo; ya que el centro de salud otorga muy pocos números para las diversas especialidades y los jubilados se retiran sin su turno que le diera la esperanza de ver al doctor o hacerse el estudio médico correspondiente.
Defiendase.com se acercó a lugar y habló con Silvana, una de las tantas perjudicadas por ese atroz sistema:
Desde el lado de PAMI
Por su parte, se consultó con el sector de prensa de PAMI, quien informó lo siguiente:
"Las personas afiliadas pueden atenderse con cualquier doctor o especialista, siempre y cuando tengan la orden médica realizada por su médico de cabecera. O sea, pueden elegir y recurrir al profesional que deseen, pero la orden tiene que ser sà o sà de su médico de cabecera. Además, en la APP de PAMI para celular ("mipami") se ve reflejado todos los médicos especialistas que tienen a disposición los afiliados para que busquen el más conveniente y hasta pueden llamar antes de ir".
También aseguró que "es real que hay pocos especialistas para la alta demanda", pero que el organismo "sumará médicos para satisfacer las necesidades" y reconoció que "hay que seguir trabajando para que las personas no se encuentren con complicaciones a la hora de usar el servicio".
Y con respecto al caso puntual sucedido en Merlo, señaló: "Es un lástima que sucedan esos hechos y estamos estudiando esos casos y trabajando para que no pase nunca más. Por eso, es muy importante que los afiliados utilicen la APP, aunque sea con ayuda de un familiar o algún cercano, para que puedan elegir el centro o especialista que les convenga y se eviten las aglomeraciones".
Consejo jurÃdico
La Dra Silvia Arce, abogada previsional, fue consultada por Defiendase.com y aconsejó que siempre, en primera instancia, los pacientes de PAMI visiten al médico de cabecera para que éste le informe a dónde tienen que dirigirse para ser atendido por un especialista.
Además, añadió que nunca tienen que dirigirse sin turno a ningún centro médico porque será muy difÃcil que sean atendidos.
Aunque el calor sea terrible, se desate una lluvia torrencial o el frÃo se torne insoportable, las personas (en especial los jubilados) tienen que pasar varias horas -¡muchas veces hasta toda la noche!- en, este caso, en la vereda del "Hogar Santa Susana", de Merlo, para poder conseguir un turno con un médico especialista.
Aunque en dicho lugar, ese agravio les sucede a afiliados de diferentes obras sociales, los que más sufren esa humillación son los "viejos" que poseen cobertura de PAMI, que a pesar de sus achaques pasan interminables horas a la intemperie y encima, como ocurre en la gran mayorÃa de los casos, ni siquieran logran el objetivo; ya que el centro de salud otorga muy pocos números para las diversas especialidades y los jubilados se retiran sin su turno que le diera la esperanza de ver al doctor o hacerse el estudio médico correspondiente.
Defiendase.com se acercó a lugar y habló con Silvana, una de las tantas perjudicadas por ese atroz sistema:
Desde el lado de PAMI
Por su parte, se consultó con el sector de prensa de PAMI, quien informó lo siguiente:
"Las personas afiliadas pueden atenderse con cualquier doctor o especialista, siempre y cuando tengan la orden médica realizada por su médico de cabecera. O sea, pueden elegir y recurrir al profesional que deseen, pero la orden tiene que ser sà o sà de su médico de cabecera. Además, en la APP de PAMI para celular ("mipami") se ve reflejado todos los médicos especialistas que tienen a disposición los afiliados para que busquen el más conveniente y hasta pueden llamar antes de ir".
También aseguró que "es real que hay pocos especialistas para la alta demanda", pero que el organismo "sumará médicos para satisfacer las necesidades" y reconoció que "hay que seguir trabajando para que las personas no se encuentren con complicaciones a la hora de usar el servicio".
Y con respecto al caso puntual sucedido en Merlo, señaló: "Es un lástima que sucedan esos hechos y estamos estudiando esos casos y trabajando para que no pase nunca más. Por eso, es muy importante que los afiliados utilicen la APP, aunque sea con ayuda de un familiar o algún cercano, para que puedan elegir el centro o especialista que les convenga y se eviten las aglomeraciones".
Consejo jurÃdico
La Dra Silvia Arce, abogada previsional, fue consultada por Defiendase.com y aconsejó que siempre, en primera instancia, los pacientes de PAMI visiten al médico de cabecera para que éste le informe a dónde tienen que dirigirse para ser atendido por un especialista.
Además, añadió que nunca tienen que dirigirse sin turno a ningún centro médico porque será muy difÃcil que sean atendidos.