LUNES 1 DE DICIEMBRE DE 2014
"Hemos sufrido y aprendido mucho"
Entrevista a Aldo Ferrer, Economista. Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Miembro del grupo impulsor del Plan Fénix para Defiéndase.com
¿Qué medidas implementarÃa en este momento para ayudar a la gente y al paÃs a salir de la crisis? Lo primero serÃa restablecer el orden del sistema económico, para esto es indispensable salir de esta ficción de la Convertibilidad. Hace falta un cambio en le régimen monetario poniéndolo sobre la base de una moneda nacional, pasar todo el sistema, activos y pasivos a Pesos. Hay que lograr establecer el concepto de una polÃtica en equilibrio a nivel nacional de reactivación, de defensa del mercado interno, de asistencia a las necesidades sociales más urgentes, un programa de reactivación económica con un plan de inversiones generadora de empleos y al mismo tiempo una polÃtica de fortalecimiento del balance de pagos fomentando las exportaciones y defendiendo el mercado interno.. Una de las tareas más difÃciles será la de fomentar una economÃa con perspectiva nacional, centrada en la movilización de los recursos de la nación. La polÃtica debe hacerse dentro de las fronteras paÃs y no en viajes interminables al exterior. La economÃa del paÃs debe ser capaz de decidir su propio destino. PropondrÃa una nueva polÃtica tributaria que combata la evasión y genere más recaudación a partir del aumento de la actividad económica que le imprima equidad al sistema impositivo para que la carga tributaria descanse en quienes tienen más recursos. Con respecto a la Deuda se debe establecer una moratoria ya que la Argentina no puede mantener el monto de la misma hasta tanto se pueda recuperar el crecimiento y fortalecimiento de la economÃa y desde luego cumplir después los compromisos pendientes. A modo de resumen, propondrÃa un conjunto de acciones que tiendan a restablecer el equilibrio en el balance de pagos, en el presupuesto y en el sistema monetario que le permita a la economÃa funcionar normalmente con un sistema abierto funcionando a pleno, ene l marco de una propuesta económica de crecimiento y de realismo que sustituya a esta ficción en la que estuvimos viviendo, la Convertibilidad. ¿Cómo se imagina a la Argentina en un futuro cercano? Creo que este puede ser el inicio de una nueva etapa. Hemos sufrido mucho pero hemos aprendido mucho. Hay que movilizar a la Argentina ya que es uno de los pocos paÃses del mundo que puede autoabastecerse de los elementos esenciales, alimentos y energÃa. A partir de esta realidad se tiene que integrar al sistema internacional, sin someterse al propio interés de grupos minoritarios cuyos intereses no están identificados ni con la gente ni con el paÃs.
Este artÃculo fue publicado con anterioridad a Diciembre de 2014 y a esta fecha podrÃa estar desactualizado. Recomendamos que sea utilizado sólo a modo de referencia y que ante cualquier duda, consulte con un profesional.